Los relojes mecánicos automáticos son maravillas de la ingeniería de precisión, fabricados con delicados componentes metálicos. Si bien los fabricantes los construyen para que duren, muchos pasamos por alto la amenaza invisible que representa el magnetismo. Dispositivos cotidianos como smartphones y tablets emiten campos magnéticos que pueden afectar la precisión del reloj. Si expone su reloj mecánico automático a fuertes fuerzas magnéticas, puede magnetizarse, lo que puede causar problemas de cronometraje.
¿Cuánto magnetismo es demasiado?
Las normas internacionales establecen que un reloj convencional debe resistir campos magnéticos de hasta 1600 A/m . Un reloj antimagnético debe soportar 4800 A/m .
Por otro lado, los relojes antimagnéticos mejorados están diseñados para soportar hasta 16 000 A/m . El altavoz de tu smartphone puede crear un campo magnético de 16 000 A/m . Las tabletas pueden generar campos aún más intensos, de hasta 32 000 A/m . Esto significa que incluso los relojes antimagnéticos mejorados pueden ser peligrosos si se colocan demasiado cerca de estos dispositivos.
¿Qué sucede cuando magnetizas tu reloj mecánico automático?
Cuando un reloj se magnetiza, el espiral del interior del movimiento se atasca, lo que reduce su eficacia de oscilación. Esto hace que el reloj funcione más rápido de lo habitual.
Lamentablemente, la magnetización no desaparece por sí sola. Deberá llevarlo a un relojero profesional para que lo repare. De lo contrario, los problemas de cronometraje persistirán.
Cómo comprobar si su reloj está magnetizado
¿Te preguntas si algo ha afectado a tu reloj mecánico automático? Aquí tienes una sencilla prueba casera con una brújula :
- Coloque una brújula sobre una superficie plana.
- Mueva lentamente su reloj cerca de la brújula.
- Si la aguja de la brújula se mueve o reacciona, es probable que su reloj tenga magnetismo.
Esta prueba rápida puede ayudarle a determinar si su reloj necesita atención profesional.
Cómo proteger su reloj mecánico automático del magnetismo
Para evitar la magnetización, mantenga su reloj al menos a 5 cm de distancia de dispositivos como teléfonos y tabletas. La intensidad del campo magnético disminuye drásticamente con la distancia; es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. Incluso una pequeña distancia puede marcar una gran diferencia.
Muchos diseñadores crean relojes mecánicos automáticos modernos para soportar niveles más altos de magnetismo. Por ejemplo, los relojes con espirales de silicio son inherentemente antimagnéticos, ya que el silicio no es metálico. Por eso, incluso los relojes sin propiedades antimagnéticas explícitas suelen funcionar bien en situaciones cotidianas.
¿Qué pasa con los relojes de cuarzo?
Si bien los relojes mecánicos automáticos son más susceptibles al magnetismo, los de cuarzo no son totalmente inmunes. Los movimientos de cuarzo contienen imanes permanentes, por lo que generalmente son más resistentes. Sin embargo, la exposición a campos magnéticos extremadamente fuertes puede provocar que se detengan o pierdan precisión. La solución es sencilla: aleje el reloj de la fuente magnética y ajuste la hora.
Consejos prácticos para propietarios de relojes
- Mantenga la distancia: Mantenga al menos 5 cm entre su reloj mecánico automático y sus dispositivos electrónicos.
- Evite las áreas de alto riesgo: tenga cuidado cerca de parlantes, computadoras portátiles y otros dispositivos con imanes fuertes.
- Invierte en relojes antimagnéticos: busca modelos con espirales de silicio o que superen el estándar de 16.000 A/m.
- Revisiones regulares: Si sospecha que hay magnetización, utilice la prueba de la brújula o visite a un relojero para una evaluación profesional.
Reflexiones finales
El magnetismo puede afectar discretamente la precisión de su reloj mecánico automático. Sin embargo, con un poco de atención y cuidado, puede protegerlo fácilmente.
Independientemente de si tiene un reloj automático, mecánico o de cuarzo, es importante conocer el magnetismo. Seguir unos sencillos pasos puede ayudarle a evitar reparaciones costosas. Esto le permitirá mantener su reloj en perfecto estado durante muchos años.
Siguiendo estos consejos, prolongarás la vida útil de tu reloj. Además, lo mantendrás tan preciso como el primer día. Recuerda: ¡un poco de distancia hace mucho!